Procesadores Intel Xeon MP de 64 bits con 8 MB de caché de nivel 3
Intel ha dado a conocer novedades dentro de su estrategia en torno a la tecnología de 64 bits, que en última instancia pretende ampliar a toda la gama de productos, desde el centro de datos hasta el equipo de sobremesa. Aunque según Antonino Albarrán, director de tecnología de Intel Corporation Iberia, todavía no ha surgido la necesidad de 64 bits en entornos de sobremesa, es bueno disponer de la tecnología, porque llegará el momento en el que se requiera cubrir esa necesidad.
Las extensiones de 64 bits que la compañía ha ido introduciendo en los procesadores Xeon han tenido un gran éxito, en palabras de Albarrán, que afirma que en tan sólo seis meses se vendieron un millón de procesadores con esta tecnología. El 80% de los Xeon vendidos durante el primer trimestre de 2005 disponían de esta tecnología, y esperamos que en el tercer trimestre del año el 100% de los procesadores de servidor que venda Intel estén preparados para 64 bits.
La nueva plataforma denominada Truland internamente- está integrada por procesadores Intel Xeon MP (multiproceso) de 64 bits y el chipset E8500, ya preparado para procesadores de doble núcleo. De momento la compañía ha lanzado novedades en los procesadores Xeon, tanto de gama alta como de entrada de gama. Los primeros son Xeon MP 64 bit a 3,33 GHz, 3 GHz y 2,83 GHz. Los dos primeros ofrecen 8 MB de caché de nivel 3, y el tercero 4 MB. Sus precios por mil unidades son de 3.692, 1.980 y 1.177 dólares, respectivamente. En cuanto a la entrada de gama, las novedades son el Xeon MP 64-bit a 3,66 GHz y 3,16 GHz, ambos con 1 MB de caché de nivel 2. Sus precios son de 963 y 722 dólares por mil unidades. Según las pruebas realizadas por la compañía, obtienen mejoras en el rendimiento de hasta el 65%.
En el tercer trimestre del año, la compañía lanzará sus procesadores de doble núcleo; la plataforma conocida como Potomac, basada en el Xeon MP de hasta 8 MB de caché de nivel 3, así como servidores a nivel de entrada de cuatro vías cuyo nombre en código es Cranford- con Xeon MP con 1 MB de caché de nivel 2.
Por otra parte, la compañía ha presentado cinco procesadores para equipos de sobremesa: un Pentium 4 Extreme Edition a 3,73 GHz con soporte Hyper Threading y cuatro Pentium 4 6xx. Todos soportan direccionamiento de memoria de 64 bits, y los 6xx emplean la tecnología Enhanced Intel SpeedStep, que reduce el consumo eléctrico. El P4 a 3,73 GHz dispone de un bus de sistema a 1.066 MHz< y 2 MB de memoria caché de nivel 2. Su precio es de 999 dólares (en pedidos de mil unidades). Por su parte, los P4 6xx se ofrecen a velocidades de hasta 3,60 GHz con bus a 800 MHz y 2 MB de memoria caché. Sus precios varían desde los 224 dólares del modelo 630 a 3 GHz hasta los 605 dólares del modelo 660 a 3,60 GHz.
Finalmente, de cara al futuro la compañía apuesta por los núcleos múltiples, que según Albarrán permitirán multiplicar por diez las prestaciones de aquí a 2008. El próximo Pentium, que incorporará doble núcleo y es conocido por su nombre interno Smithfield, se llamará Pentium D, según ha confirmado.