Greg Joswiak sobre el iMac G5: ‘Fiel a lo que siempre ha sido un iMac’
Tras haber presentado el nuevo iMac G5, Greg Joswiak, Vice Presidente de marketing de productos de hardware de Apple, ha ofrecido a Jonathan Seff, de Macworld EE.UU una visita guiada por el diseño de la nueva máquina de sobremesa. Entre los asuntos de la conversación se encuentra el sistema de refrigeración del iMac G5, el por qué no se incluyeron preinstalados la conexión Bluetooth y FireWire 800 y cómo este modelo encaja en los objetivos de Apple.
P: Apple ha argumentado que el calor producido por el chip G5 suponía un reto para un iMac G5. ¿Cómo es el sistema de refrigeración que alcanza ese reto?
Tenemos tres zonas diferentes de refrigeración. Una está sobre el procesador G5, es un sistema activo. Hay otra zona de refrigeración que corre sobre el disco duro, que es otra parte caliente, y hay otra que corre sobre la fuente de alimentación y la placa madre. Al crear tres áreas de refrigeración, nos enfrentamos a un importante reto de refrigeración y lo partimos en tres piezas más pequeñas, que es realmente la esencia de un buen diseño de refrigeración. En los viejos tiempos ponías un ventilador aquí y otro allá, uno para introducir el aire y otro para sacarlo, y confiabas en que eso hiciese correr una cantidad suficiente de aire por la cavidad que sirviese para refrigerarlo: y eso significa mucho ruido. Al hacerlo así, tenemos ventiladores muy silenciosos. Tenemos tecnología que nos permite mover con precisión los ventiladores, los hacemos correr muy despacio y sólo corren a la velocidad necesaria. También hay algo de tecnología de gestión energética en la placa para hacer esto.
P: El iMac G4 podía mover su pantalla en todas direcciones, ¿cómo se compara el nuevo en este aspecto?
La pantalla gira en vertical entre 5 grados hacia abajo y 25 hacia arriba. Nos dimos cuenta de que la mayoría de la gente no lo bajaba y subía. El asunto importante es la orientación y lo que hemos conseguido es que se pueda girar hacia abajo, lo que es importante cuando hay niños que se sientan a mirar a la pantalla. Y también hemos conseguido que se pueda girar hacia los lados, pero lo hace junto con la base; no necesitamos crear un brazo para ello. Hay unos pequeños deslizadores en la base, lo que consigue lo mismo que el antiguo iMac de forma distinta y, creemos, que es mejor.
Una de las cosas que hay que tener en cuenta de este brazo, que es de aluminio anodizado, es que en realidad va montado dentro de la máquina. Está montado en el centro de gravedad del iMac, lo que lo hace tan fácil de girar, y todavía hay un montón de tecnología en lo que parece ser un diseño simple para amortiguar el movimiento. Te darás cuenta de lo rápido que disipa la energía y se para. Y si alguna vez te das cuenta alguien que hace algo como eso, pruébalo y fíjate lo rápido que se queda quieto.
P: El nuevo iMac parece un cruce entre el eMac y los nuevos Cinema Display
Obviamente tenemos un único equipo de diseño. No disgregamos el diseño, así que no hay duda de que se ven las similitudes. Una de las similitudes que obviamente ves es con (en el iPod) el mismo acercamiento de doble capa de plástico, no es una coincidencia. Es una doble capa de plástico, pero hay una capa opaca y una capa de crista encima. Es algo que le da un aspecto muy atractivo pero que también tiene su utilidad funcional. Por ejemplo, si vas a insertar un CD en la unidad, puedes ver desde detrás dónde está la ranura: son pequeñas cosas como esta las que tienden a hacer, con el tiempo, que los usuarios estén encantados con el Mac e inspiren a revistas como la vuestra, frente a la gente que va disgustándose paulatinamente con los PC por pequeñas cosas que les sacan de quicio.
P: ¿Qué nos puedes contar de los altavoces escondidos bajo la pantalla?
Hay unas pequeñas cavidades para los altavoces que están diseñadas para mandar el sonido hacia abajo. La razón es que generalmente quieres escuchar el sonido, pero no necesitas verlo. Así que los diseñamos para hacer exactamente eso, están diseñados para una escucha personal con un agradable rango de frecuencias.
Una de las cosas que queríamos conseguir era un verdadero todo en un uno. Esto fue una de las cosas a las que tuvimos que renunciar con el anterior modelo, porque necesitabas altavoces separados para tener sonido estéreo. Y sabíamos que este tenía que ser lo más avanzado en lo referente a diseñar un equipo todo en uno, así que teníamos que incorporar los altavoces. Y otra vez, queríamos hacerlo de manera que no comprometiese la simplicidad y la limpieza de su aspecto, pero todavía permite tener un agradable sonido estéreo con separación y un buen rango de frecuencias.
Merece la pena hacer notar que el modo en que nos hemos enfrentado a las metas de este proyecto son fieles a lo que siempre ha significado el concepto del iMac. El alma del iMac s encuentra en cuatro características. La primera es la elegancia todo en uno, el hecho de que lo saques de la caja, lo enchufes y ya estés trabajando: está todo ahí y no tienes que andarte preguntando como completar el rompecabezas para ponerlo todo de forma correcta.
La segunda característica es la extrema simplicidad. Miras este ordenador y ves que es sencillo. Vosotros sabéis mejor que nadie como es la experiencia de uso con Mac OS X y con iLife, mucho más sencillo que con un PC.
El número tres era que tenía que ser perfecto para el estilo de vida digital, para como trabajas con tus fotografías, tu música y tus películas: eso tiene que ser un terreno que nos pertenece. No podemos hacer concesiones a otros, y queremos que el iMac sea el mejor modo de hacer funcionar el estilo de vida digital.
Y el número cuatro es un diseño innovador, como hemos hecho siempre, empezando desde abajo. No restringiéndonos a (un fabricante cualquiera de ordenadores) y decidiendo dónde poníamos el logo, sino diseñando el ordenador desde los cimientos para dar respuesta a las necesidades de los usuarios. Son esas cosas que eran verdaderas en 1998, que seguían siéndolo en 2000 y que siguen siéndolo en 2004 en lo que respecta al significado del iMac. Creemos que es verdadero que este iMac ofrece respuestas, a esos objetivos de diseño que siempre hemos tenido, mejor que ningún iMac lo ha hecho antes.
P: Cuanto más ligero y compacto se hace el iMac es obviamente más transportable. ¿Ves a la gente moviéndolo de un lado a otro de la casa?
Creo que siempre hemos diseñado ordenadores que pueden estar en cualquier parte de la casa, en cualquier lugar de la escuela o de la empresa y los clientes a veces cambian de idea. A veces creen que el ordenador debería estar en el salón y quizá, después, prefiere tenerlo en el dormitorio o quizá después en la cocina. Cada vez que cambien de opinión no debería significar un esfuerzo hercúleo. Tenemos amigos que, en cualquier sitio que hayan colocado el PC por primera vez, es el lugar en el que va a morir: porque es mucho engorro mover todos los componentes y todo lo que tienen que hacer para mover de lugar el ordenador. Y ese no es nuestro caso. En el caso de este iMac de 20 pulgadas con comunicación inalámbrica sólo tengo un cable, el cable de alimentación. Utiliza Bluetooth para el ratón y el teclado. Así que para moverlo, lo apago, lo desenchufo, lo muevo a cualquier sitio y es tan sencillo como volverlo a enchufar y seguir trabajando.
P: ¿Cómo se retira la parte trasera?
Hay tres tornillos, y van unidos de forma que no se salen y no hay que preocuparse de vaya, ¿dónde ha caído ese tornillo? Aflojas los tornillos y la parte de atrás simplemente sale, primero hacia abajo y luego sale: ahora se tiene acceso por completo a la máquina. El AirPort es fácil de añadir. La antena está integrada en el equipo, así que lo único que hay que hacer es conseguir tu tarjeta AirPort, conectarla, conectar el jack de antena y ya está funcionando. Puedes poner hasta 2 GB de RAM, con memoria estándar DDR a 400 MHz.
P: ¿Qué pasa con el resto de los componentes internos?
La alimentación no es un ladrillo que se queda en el suelo, está integrada en el interior. Es realmente increíble porque es el diseño más compacto que hemos creado para un iMac, pero es el más accesible. Es muy fácil repararlo o ampliarlo, y por eso ves adhesivos porque es lo suficientemente sencillo para el personal de servicio o para el propio usuario mantener el equipo. Hay hasta cuatro luces indicadoras en la placa madre que una persona de Apple Care te dirá que mires y dependiendo la que esté encendida, podrá decirte el estado de los distintos elementos.
P: ¿Algo especial con respecto a los puertos?
Hay una salida de audio analógica, pero es como los conectores combo del AirPort Express que es digital también, así que puedes tener sonido 5.1 por ejemplo del reproductor DVD.
P: ¿Por qué no hay FireWire 800?
FireWire 800 habría sido realmente más atractivo para usuarios profesionales. Y realmente, más atractivo que la velocidad han sido las ventajas profesionales que se obtienen con las longitudes de cable.
P: ¿Por qué Serial ATA en los discos?
Esto se deriva obviamente con lo que hicimos con el Power Mac G5. Fuimos uno de los primeros en ofrecer equipos con serial ATA. Esto está relacionado de muchas maneras con eso.
P: Abrir un iMac solía ser un proyecto para un fin de semana o requería un técnico. Esto parece mucho más fácil.
Algo en lo que destaca este iMac es en que es extraordinariamente accesible. El iMac ha sido tradicionalmente algo más difícil de acceder. Normalmente, si vas a un equipo de ingenieros y les dices: tiene que ser más pequeño, más potente y más silencioso, si no te sacan de la habitación a patadas te dirán: de acuerdo, escoge dos cosas de esa tres. Y este es un caso en el que, como con el PowerBook, en el que dijeron proporcionaremos todo eso. Este es obviamente mucho más pequeño que el anterior iMac. Lo hemos hecho más potente con el G5 y lo hemos hecho más silencioso: este iMac emite 25 decibelios, un susurro son 32 decibelios. Creo que el anterior iMac emitía 28 decibelios.
P: ¿Os ayudará el trabajo hecho en este iMac a crear un PowerBook G5?
Todavía hay lujos en dos pulgadas (el grosor del iMac G5) que no te puedes permitir con en una fracción de pulgada, si piensas en el espacio que hay en la carcasa de un PowerBook. No hemos tratado de hacer un portátil como esos buques que hacen algunos fabricantes de PC con procesadores de sobremesa. Ciertamente hemos tratado de aprender con el iMac, pero no en plan ya lo hemos conseguido, esperad al mes próximo y llegará.
P: ¿Qué hay de la disponibilidad? Phil Schiller dijo a mediados de septiembre en su presentación.
Seamos realistas. Eso es cuando empezarán a servirse. Por definición, una rampa significa de cero hasta cualquiera que sea la máxima capacidad. En el día uno, está toda esta demanda que se ha ido generando y de forma inevitable hay escasez. La gente se entusiasma con nuestros productos (eso es bueno y no quiero apaciguar eso), pero la realidad con cualquier nuevo producto, es que es difícil imaginar un ejemplo en el que no se haya dado escasez.
Fuente: MacWorld