Microsoft lanza una nueva beta de Windows Server 2008
Microsoft ha presentado una nueva beta de Windows Server 2008, que añade opciones de instalación al próximo servidor Web de la compañía. La versión CTP (Community Technology Preview (CTP) como Microsoft denomina a su ciclo de lanzamientos beta- está ya disponible para miembros de MSDN, TechNet y Connect.
Esta es la primera revisión del software lanzada por el fabricante desde la introducción de Windows Server 2008 Beta 3 el pasado abril, de la que ya se han descargado 200.000 copias, según portavoces de la compañía. Con la nueva CTP, se introduce Internet Information Server (ISS) 7.0 como una opción de instalación bajo la funcionalidad Server Core del servidor.
Server Core está compuesta del kernel Windows y un conjunto de roles de infraestructura, los cuales instalan sólo los componentes necesarios para cuatro funciones específicas; en concreto, Active Directory, Active Directory Lightwight Directory Services, DHCP; DNS, File, Print, Windows Media Services y Windows Server Virtualization (cuando esté disponible).
El propósito de Microsoft con este sistema es reducir la complejidad y aumentar la seguridad del despliegue del producto eliminando servicios innecesarios y procediendo a instalar únicamente aquellas partes del sistema operativo requeridas para una carga de trabajo específica. ISS 7.0 permite a los usuarios definir una configuración utilizando una arquitectura de programa XML para gestionar más fácilmente la configuración de múltiples despliegues del software.
Además, la nueva beta incluye una funcionalidad denominada Failed Request Tracking que permite localizar errores en IIS y en aplicaciones, así como realizar diagnósticos cuando el software está en funcionamiento.
Tres principales áreas de mejora
Windows Server 2008, anunciado para finales de año, presta especial atención a tres áreas: gestión, con funcionalidades como Server Core; seguridad, introduciendo capacidades como la encriptación a nivel de unidad BitLocker y Read-only Domain Controllers; y rendimiento, un área en la que las mejoras incluirán una pila TCP/IP rediseñada.
Además, el servidor representará el salto definitivo al mundo de los sistemas operativos de 64-bits de Microsoft, dado que la R2 de Windows Server 2008, cuyo lanzamiento está previsto para 2009, no incluirá ya una versión de 32-bits.