[La Voz de Galicia] La asociación ecologista Verdegaia presentó ayer en Santiago un informe sobre la calidad del aire en Galicia en el que se concluye que el 42,7% de la población de la comunidad respira aire contaminado. En el estudio se toman como valores los límites de concentración de contaminante recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la protección de la salud humana, que son más exigentes que los establecidos en la legislación vigente. «O tráfico e algunhas industrias, nomeadamente as enerxéticas, son as principais causas de deterioro da calidade do aire en Galicia», aseguran los responsables de la organización. La población afectada por unos mayores niveles de contaminación vive en A Coruña, Arteixo, Ferrol, Santiago, Vigo, Lugo, Valdeorras y en la denominada «franxa Fisterra-Santiago», una de las zonas en que se divide Galicia a efectos de la calidad del aire. Además de en las ciudades, en el entorno de algunas industrias se supera el umbral recomendado por la OMS. Es el caso de Meirama, de la refinería coruñesa de Repsol, de As Pontes -por Endesa- y de Cee -por Ferroatlántica-. Verdegaia también denuncia que, durante el 2009, la Consellería de Medio Ambiente solo ha divulgado datos de 29 de las 66 estaciones de calidad de vigilancia del aire próximas a las industrias más contaminantes.
Novas
- Os ponteses Alberto da Silva e Román Varela logran o premio a mellor proxecto do XII Carballo Interplay
- Concertos ilustrados. Con Richi Casás
- 1ª Proba Copa Galega Infantil de Piragüismo
- ACTUACIÓN DO CVF AS PONTES NO CAMPEONATO DE ESPAÑA DA CLASE VAURIEN 2025
- PARTICIPACIÓN DO CLUB DE VELA FLUVIAL AS PONTES NO CAMPEONATO DE ESPAÑA 2025 DA CLASE VAURIEN
- Campionato de España Piragüismo Xóvenes Promesas
- IX ruta turística vila de As Pontes
- Folixa camp Semana Santa
- Xornada de promoción do barco dragón
- Desafío olímpico para socios do Grupo Xuvenil
Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.
Anterior
Seguinte
También podría gustarte
Comentarios