VI Congreso Software Libre Hispalinux Hacia una Sociedad del Conocimiento Libre
Del 23 al 26 de septiembre, en la Universidad Rey Juan Carlos (Móstoles), expertos internacionales, hackers, estudiantes, profesionales de la informática, empresarios, Universidades y Administraciones Publicas debatirán sobre las claves de la Sociedad de la Información y de la Comunicación.
Los días 23, 24, 25 y 26 de septiembre, se celebra una vez mas el mayor evento de software libre de España, el VI Congreso Hispalinux que este año tendrá lugar en la Universidad Rey Juan Carlos (Móstoles), dada la gran reputación de la entidad y su experiencia con el Software Libre aglutinara las experiencias científico-técnicas internacionales mas importantes, así como los debates socio-políticos que se crearán por primera vez en este VI Congreso.
El proyecto de implantación en Andalucía y Extremadura de software libre en la Administración Pública y en la Educación es un claro ejemplo de la labor de Hispalinux, siguiendo los patentes ejemplos europeos como la campaña Bundestux que hizo llegar el software libre al Parlamento Alemán, o las diferentes campañas iniciadas en países como Francia, Reino Unido, Finlandia o Brasil.
Desde el año 1998, por el Congreso Hispalinux celebrado en varias universidades madrileñas, han pasado los principales representantes y especialistas de este nuevo paradigma tecnológico que es la filosofía del software libre. Este evento, además de ser un gran encuentro de esta comunidad innovadora, integrada por responsables internacionales de los proyectos de Software Libre más importantes del mundo; es un lugar de intercambio efectivo de conocimiento e ideas entre estudiantes, hackers, instituciones educativas, profesionales del sector TIC, empresarios y Administraciones Públicas.
La organización, liderada por la asociación Hispalinux -www.hispalinux.es-, cuenta con el apoyo de instituciones públicas y privadas, y con la colaboración de ACM (Association for Computing Machinery) capítulo de estudiantes de la URJC; y prevé la presencia de mas de 100 conferencistas y millares de congresistas. Habrá sesiones internacionales, seminarios, encuentros y sesiones de trabajo, talleres prácticos de carácter estrictamente técnico, sesiones libres de debates no técnicos, y por primera vez un encuentro académico de Universidades sobre Políticas de Software Libre, espacio de debate y mesa de trabajo sobre Software Libre y Educación.
Consolidado como el mayor evento de este género en España, y uno de los mayores del mundo, el Congreso reunió 2000 mil participantes en la edición del año pasado, cuando recibió representantes de varios países. Fue una gran fiesta de la tecnología y la libertad, por el desarrollo de una Sociedad del Conocimiento Libre.
Links de interés:
Hispalinux