Amigus
As Pontes

Grupos Humanitarios critican a Google, Microsoft y Yahoo

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

Grupos defensores de los derechos humanos han condenado a Google, Microsoft, Cisco y Yahoo por colaborar con el gobierno chino en la censura de internet. Las cuatro compañías han sido acusadas de anteponer los beneficios a los principios en su búsqueda de ganar cuota de mercado en China.


La acusación ha salido del grupo de defensa de los derechos humanos del Congreso de Estados Unidos, que afirma que estas compañías prefieren obtener nuevos ingresos antes que defender valores democráticos como la libertad de expresión.
Las cuatro compañías han sido citadas para el próximo 15 de febrero por el Subcomité de Relaciones Internacionales, encargado de las cuestiones relativas a derechos humanos.
A Google y Microsoft se les acusa de haber accedido a censurar el acceso de los ciudadanos chinos a aquellas páginas web cuyo contenido no es aprobado por el gobierno del país. A Yahoo se le acusa de haber cedido información que facilitó el encarcelamiento de un periodista chino. Por último, hay voces que dicen que Cisco ha ayudado al gobierno a seguir el rastro de “ciberdisidentes”.
En respuesta a estas acusaciones, Microsoft y Yahoo han emitido un comunicado conjunto en el que piden al Gobierno de Estados Unidos que ayude a resolver los problemas de censura en China.
Grupos anticensura, Reporteros Sin Fronteras, Amnistía Internacional y Human Rights Watch han pedido al Congreso de Estados Unidos introduzca un código de conducta que proteja la libertad de expresión.

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

También podría gustarte
Comentarios