Amigus
As Pontes

Una empresa ya subvencionada renuncia a ubicarse en As Pontes

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

La Voz de Galicia. La empresa Generadores Europeos (Genesal), con sede en Cambre, ha renunciado a instalarse en el polígono de Penapurreira, en As Pontes. Esta compañía presentó un proyecto el año pasado en el Concello para montar una fábrica de grupos electrógenos y cuadros eléctricos, en la que tenía previsto invertir 4,7 millones de euros y crear una veintena de empleos. Estos son los datos que figuraban oficialmente en la propuesta de Genesal, que le valió la obtención de ayudas del plan de desarrollo económico e industrial de As Pontes, del que forman parte la Consellería de Industria, Endesa y los sindicatos.


Industria confirmó ayer que Genesal había hecho saber su renuncia a la Oficina de Promoción y Desarrollo (Opyde) -gestora del plan y con sede en As Pontes-. La consellería subrayó que Genesal no había cobrado ni un euro del plan y que la subvención aprobada quedaba anulada. El dinero que se le concedió para ejecutar el proyecto volverá a la caja del plan de desarrollo pontés y servirá para incentivar otras iniciativas empresariales, informó Industria. Las compañías que se acogen a este programa de ayudas por asentarse en As Pontes sólo cobran cuando han ejecutado la obra prevista.
Pero Genesal no llegó a ocupar las parcelas adjudicadas en Penapurreira. En un escrito enviado por la empresa de Cambre el pasado día 10 al Ayuntamiento pontés, Genesal renuncia a los solares del polígono industrial (con una superficie de 18.216 metros cuadrados) y solicita la baja de las tasas municipales. Además de disponer de parcela y subvenciones aprobadas, la compañía también contaba con licencia urbanística.
Este diario intentó, sin éxito, conocer la versión de responsables de la empresa sobre los motivos de su renuncia a asentarse en As Pontes.
No es el primer proyecto previsto para Penapurreira que fracasa. La empresa Panorámica Digital llegó a construir una planta de reprografía en el polígono, pero que funcionó durante poco tiempo. El Igape inició a principios de este año un procedimiento para recuperar 244.733 euros que le concedió en el 2003 a Panorámica Dixital en concepto de subvención.

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

También podría gustarte
Comentarios