Endesa formalizó a la Xunta su interés en ampliar As Pontes
Economía recibió ya la solicitud de la energética para construir otra planta de ciclo combinado de 800 megawatios de potencia
[Xornal.com] La consellería de Economía e Industria tiene en su haber una petición formal de Endesa Generación para ampliar la central de As Pontes. Solicitud contemplada en el Plan Enerxético Estratéxico del Ejecutivo gallego para el periodo 2010-2015, y que persigue la ampliación de las instalaciones que ya funcionan en la localidad coruñesa. En concreto, la energética controlada por la italiana ENEL, que posee el 92% de su capital quiere que la Xunta le autorice a construir una nueva planta de ciclo combinado, gemelo al existente en la actualidad, de 800 megawatios de potencia. Hace más de un año, en junio de 2008, Endesa ponía a funcionar la planta de ciclo combinado de As Pontes, también de 800 mewagatios, elevando el parque de generación de esta empresa en 850 megavatios, permitiéndole asimismo aumentar en más de un 50% su potencia gasista en la España peninsular.
Pero si bien esa petición figura como tal en el documento que ha de regir la política energética de Galicia durante los próximos cinco años, la compañía rehusó hacer cualquier tipo de declaración a este diario. En el plan estratégico constata que en la planificación de la consellería de Economía y también en la del Gobierno del Estado figura la solicitud de Endesa Generación […] para construir esa planta de ciclo combinado, si bien concreta que dependiendo del consumo de electricidad en ese periodo, se estima que en el horizonte 2013-2015 empiecen a funcionar unos 800Mw.
SORPRESA
Fuentes consultadas de la empresa negaron hacer ningún tipo de valoración sobre este plan oficial de la Xunta, así como especificar el volumen de inversion (la planta que ya funciona en As Pontes supuso un desembolso de 367 millones de euros), tasa de retorno, riesgos del negocio o plazos de ejecución. La construcción de la central supuso entonces tres años de trabajo con lo que, de iniciarse el año próximo, podría estar en funcionamiento en el umbral del año 2013. En cualquier caso, ningún dato por parte de la empresa y la sopresa de los trabajadores, que ignoraban que Endesa hubiese formalizado unha petición a la Xunta de construir esta planta de ciclo combinado. A nosotros se nos dijo que era un futurible, no sabemos nada de que haya un plan sobre la mesa. Tal y como está escrito en ese documento el plan energético del Gobierno gallego eso es así, señalaron fuentes sindicales consultadas.
César Infante, responsable del sindicato CIG en la central coruñesa, confirmó a este diario no conocer los planes de la compañía, y condenó además que non temos ningún tipo de interlocución coa dirección da empresa. Infante asegura que levamos un ano sin poder falar con ninguén. A nivel comité de empresa, esa decisión non se comunicou. Además, sentenció que algunha vez se habló de una posible ampliación de la central y de incrementar la capacidad de generación eléctrica, pero sin fechas concretas. Del mismo modo se pronunció el presidente del comité en la planta, Roque Vidal (UGT), quien aludió a la sorpresa para negar cualquier conocimiento por parte de los trabajadores de las intenciones de Endesa Generación. Había un proyecto de ampliación, pero era un proyecto casi de palabra.
Por último, el delegado estatal de UGT en la compañía, Nicasio Pena, también destacó que es un plan que no se les ha presentado a los empleados.