Amigus
As Pontes

La Navidad pontesa del recuerdo

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

La villa se prepara para el plato fuerte de su programa festivo: el belén viviente como homenaje a las parroquias desaparecidas.
[La Voz de Galicia, por Susana Peña] Falta tan solo una semana. El próximo domingo, la historia de As Pontes se revivirá en el colegio de Santa María. Allí habrá zapateros y zoqueros, pero también palilleiras y fiadoras. Y estarán acompañados por niños que danzarán y corretearán por el lugar haciendo de las suyas o, simplemente, causando las risas del público con sus artimañas y juegos.


«Va a ser emocionante, por todo lo que conlleva y lo que va a significar», reconocía hace unos días la concejala de Participación Ciudadana, Montserrat García, en plenos preparativos para la cita. Y es que en la carpa instalada en el colegio de Santa María de As Pontes no se va a ver solo a los tradicionales pastores del belén que casi todo el mundo tiene reproducido en su casa: acompañando al portal estará la esencia de las 27 parroquias que la historia ha borrado del mapa de As Pontes, como Ponte da Pedra o Cadabás.
La respuesta de los vecinos no ha podido ser más positiva. Cuenta Montse que han ofrecido desde vestimentas hasta utensilios de la época, e incluso, «nos llamó un señor para ofrecernos una vaca con la que también él se apuntaba a venir». La lista de participantes ya alcanza el centenar. Y siguen sumando. La mayoría son gente mayor, algunos incluso vinculados con estas parroquias desaparecidas, aunque también va a haber muchos niños de más de cinco años. De hecho, más de uno ya está pensando en cómo compaginar la representación del belén el próximo día 5 con la cabalgata de Reyes. Dice el refrán que no se puede escuchar misa y tocar las campanas. Pero no para los que no quieren perderse nada y que estarán acompañando al niño Jesús en As Pontes.
Concello, vecinos y operarios de servicios municipales como Protección Civil trabajan a contrarreloj para tenerlo todo listo el domingo a la hora taurina por excelencia: las cinco de la tarde. Será la primera oportunidad para ver uno de los pocos belenes vivientes que se conservan en Galicia. No se tratará de un belén al uso: será el belén del homenaje de As Pontes.

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

También podría gustarte
Comentarios