Amigus
As Pontes

La Xunta garantiza las inversiones en Galicia al concluir la compra de Endesa

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

La opinión de A Coruña. “En ningún momento Galicia va a ver peligrar las inversiones previstas por Endesa en esta comunidad”. El conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, garantizó ayer la continuidad de los proyectos previstos por la empresa, durante la visita a la central térmica de As Pontes; el mismo día en el que Enel y Acciona lograron hacerse con el control del 92,06% de su capital social, tras un largo proceso que ha durado dos años.


La administración autonómica ha seguido de cerca todos los movimientos sobre el futuro de Endesa, aunque Vázquez reconoció que “son ajenos a nuestro propio desarrollo”, y recalcó que “en ningún momento Galicia va a ver peligrar lo que es la preponderancia empresarial de su desarrollo”, en alusión a las inversiones previstas por Endesa en la comunidad.
El titular de Medio Ambiente realizó ayer una visita a las instalaciones de Endesa en As Pontes, acompañado de Manuel Morán, presidente de Endesa Generación, y a la cuenca minera que se cerrará a la explotación comercial en diciembre de este año, para reconvertirse en el mayor lago artificial de Europa al rellenarla con agua del río Eume. Vázquez señaló que el proyecto para la recuperación de la cuenca minera es el mayor proyecto hidráulico de Europa .
También la Consellería de Industria confirma la continuidad de estos proyectos que, según su titular, “ya están rematados y, por tanto, van a seguir adelante”. Fernando Blanco mostró su satisfacción porque las negociaciones de Enel y Acciona para hacerse con la compañía hayan llegado a su fin y mostró su disposición de reunirse con los nuevos propietarios de Endesa, una vez se constituya su órgano directivo. “Hay una serie de compromisos en marcha que también confiamos que sigan adelante”.
Entre las inversiones que ya se han iniciado se encuentra el complejo minero eléctrico que Endesa gestiona en As Pontes, donde está construyendo una planta de ciclo combinado; además, está levantando una plataforma portuaria en la dársena del puerto exterior de Ferrol y participa en la planta de gas de Reganosa. En total, suponen una inversión de unos 1.500 millones de euros.
Blanco se refirió al proceso que se ha desarrollado desde que comenzó la puja por la compañía, y mostró su deseo de que las futuras OPA se resuelvan de manera más “transparente”.

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

También podría gustarte
Comentarios