Amigus
As Pontes

Las dos centrales de As Pontes operan a pleno rendimiento por la ola de calor, pero siguen bajo amenaza de parálisis

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

[La Voz de Galicia] La ola de calor que padecen varias comunidades autónomas ha repercutido positivamente en las dos centrales que tiene Endesa en As Pontes: la térmica, de 1.400 megavatios de potencia, y la de ciclo combinado, de 800. Si bien ambas han operado en este primer semestre del año por debajo de su capacidad e incluso han llegado a permanecer paralizadas durante algunas semanas, ahora se han reactivado por las altas temperaturas.


No obstante, continúan bajo la amenaza de parálisis total que puede traer consigo la entrada en vigor del nuevo decreto que incentiva el consumo del carbón nacional.
Fuentes de la compañía eléctrica explicaron que las previsiones apuntan a que, al menos esta semana, las dos terminales continúen funcionando a máximo rendimiento.
La térmica que tiene Gas Natural Fenosa en Meirama, afectada también por la medida, no ha corrido igual suerte, y se mantiene paralizada.
Pese a la entrada en operación de todos los grupos generadores de la central de carbón de As Pontes, la información que maneja Red Eléctrica de España indica que, la producción de energía con este mineral fue ayer casi seis puntos inferior a la cuota de hace exactamente un año. La aportación de los ciclos combinados a la cesta de generación del país también fue superior el pasado ejercicio, con un 27,6%, frente al 26,5% actual.
En los últimos meses, la operación de las centrales de carbón gallegas se ha visto comprometida, primero porque la eólica y la hidráulica han tenido una mayor presencia en el mix de generación del país y, después, por el anuncio del decreto del carbón nacional.
Tanto la térmica de As Pontes como la de Meirama consumen mineral de importación y han llevado a cabo inversiones millonarias en los últimos años para quemar únicamente carbón foráneo, menos contaminante que el de sus minas. La CNE ya había advertido de que el decreto podría llevar a la paralización prácticamente total de las térmicas que usan carbón de importación, tesis que comparte la Xunta. La Consellería de Industria también sostiene que repercutirá negativamente en los ciclos combinados, que reducirán su actividad en más de un 10%.

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

También podría gustarte
Comentarios