Amigus
As Pontes

Microsoft aboga por la innovación como motor de la competitividad

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

“El modelo de competitividad empresarial existente hasta ahora se ha agotado y hemos de buscar un nuevo modelo basado en la innovación, el aumento de la productividad de las compañías y en crear infraestructuras flexibles y adaptables al nuevo entorno para que las empresas puedan sobrevivir”. Así de contundente se ha expresado la consejera delegada de Microsoft Ibérica, Rosa García, ante una representación de empresarios catalanes reunidos en la Cámara de Comercio de Barcelona para analizar las nuevas tecnologías y su impacto en la competitividad de las empresas españolas.


La ampliación de la Unión Europea con la reciente incorporación de diez nuevos miembros, el proceso de deslocalización al que estamos asistiendo en los últimos años y la aún escasa inversión en I+D que se realiza en España, tan sólo el 1,03% del Producto Interior Bruto (PIB) frente al 1,99 % de la media europea, conllevan un cambio de mentalidad en el tejido empresarial, especialmente de la pyme, que debe abordarse lo antes posible.
En este sentido, la máxima responsable de Microsoft Ibérica, Rosa García, destacó la necesidad de innovación tecnológica como elemento diferenciador para el incremento de la competitividad en las empresas ante un grupo de empresarios catalanes reunidos en la Cámara de Comercio de Barcelona. “Estamos en un momento en el que tenemos que pensar cómo será la economía del siglo XXI y cómo serán nuestras empresas para que sobrevivan en el futuro –aseguró-. El incremento de la productividad no debe asociarse únicamente a la reducción de costes, también debe contemplar una búsqueda de la eficacia y de la eficiencia de las organizaciones que permita acelerar los procesos internos gracias al soporte de las tecnologías disponibles.
Iniciativas para el cambio
Al hilo de estas declaraciones, García también subrayó la labor desempeñada por Microsoft en el desarrollo de iniciativas para optimizar la competitividad de la empresa española. Así, esta responsable recordó que su compañía trabaja en propuestas como Banespyme, Lenguaje Pyme o la Oficina de apoyo a la SI, en las que colabora como socio tecnológico para que las pymes se beneficien de las posibilidades que brinda la integración de tecnologías de la información; y en otras iniciativas con universidades para impulsar el I+D. En este sentido, Rosa García destacó la importancia de apoyar a Administraciones Públicas para crear “un círculo virtuoso junto con las universidades y las empresas para fomentar la investigación técnica aplicada y crear productos y servicios que posteriormente sean comercializados por las empresas, lo que redundaría en mayor competitividad empresarial y un incremento del PIB”. No en vano, las últimas cifras arrojadas por la OCDE apuntan a un incremento de la productividad en España de un 1% anual, una cifra bastante alejada del 3% que ostenta Estados Unidos, por lo cual Microsoft quiere “colaborar en el desarrollo de la SI en España y en la mejora de nuestra competitividad y eso exige ser capaces de crear una nueva generación de profesionales formados en las últimas tecnologías para convertir las TI en motor de cambio de las organizaciones”, sentencia Rosa García.

Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.

También podría gustarte
Comentarios