La mesa del carbón exige medidas para mantener el empleo en As Pontes y Cerceda
Xunta, sindicatos y los dos Concellos se unen para reclamar a Industria que garantice los puestos de trabajo, directos e indirectos, así como el nivel de actividad de las plantas
[La Opinión de A Coruña] La Xunta, la Federación de Industria de Comisiones Obreras de Galicia y la Federación de Industrias Afines de UGT se han sumado a los Concellos de As Pontes y Cerceda para exigir al Gobierno que adopte una serie de medidas para que el nuevo decreto del carbón no suponga la paralización de las centrales de Endesa y Meirama.
Reunidos el pasado 28 de junio en la Mesa Regional del Carbón, los miembros han emitido un manifiesto en el que consideran “absolutamente necesarias” ciertas garantías para evitar sobre estas comarcas mineras la repercusión negativa del decreto que el Ejecutivo central ha aprobado para apoyar la producción de carbón nacional -Endesa y Meirama funcionan con carbón de importación- y mantener así la actividad en las cuencas mineras del Principado de Asturias y la provincia de León.
Esta mesa de seguimiento del Plan Miner II exige que se garantice el mantenimiento íntegro del empleo directo en las instalaciones termoeléctricas de toda la comunidad gallega, así como en los ciclos combinados radicados en ella. Además, reclaman la conservación íntegra de la industria auxiliar que depende de estas instalaciones y el nivel de actividad necesario, con el fin de otorgar “robustez y fiabilidad al sistema eléctrico español”.
Los Concellos de Cerceda y As Pontes calculan que la nueva normativa podría suponer la pérdida de casi 20.000 empleos, directos e indirectos, entre ambas comarcas. A este descalabro laboral habría que sumar el impacto económico derivado de las restricciones por garantía de suministro. Estiman que las pérdidas alcanzarían los 20,4 millones.