Los presidentes de Endesa y de la Xunta acuden a la villa para certificar «la mayor restauración ambiental realizada en España»
[La Voz de Galicia] Es, según Endesa, la «mayor restauración ambiental realizada en España». Por ello, en la puesta de largo del lago que ahora ocupa el yacimiento a cielo abierto de la eléctrica en As Pontes, estarán presentes mañana, a partir de las once de la mañana, el presidente de la compañía, Borja Prado, y de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, así como representantes de la vida política y económica de la comarca. La compañía sostiene que ha transformado su mina de lignito en el espacio de más biodiversidad de Galicia, con una escombrera rehabilitada y el hueco del yacimiento convertido en un lago.
La mina finalizó su actividad en diciembre del 2007 y, desde entonces, comenzó su llenado, que culminó el pasado mes. Tiene cinco kilómetros de largo y 2,5 de ancho; cuenta con una playa y también con una isla. Endesa ha invertido 35 millones de euros en el proyecto.
Novas
- O ADESTRADOR PONTÉS MARCO ROCA PREMIADO NA GALA DO “DÍA DO ADESTRADOR” DA RFGF
- O PONTÉS ANTONIO POLO CONSIGUE DÚAS MEDALLAS NOS MUNDIAIS DE MARATÓN
- Dos de los cuatro grupos de la central térmica de Endesa cerrarán y los otros seguirán operativos de forma temporal
- TRAVESÍA DA COSTA AS PONTES 2022
- Xuntos por As Pontes – Setembro 2022
- MALENA MIERES FICHA POLO REAL BETIS FÉMINAS
- Teresa Ribera dice que no será necesario reactivar As Pontes “a no ser que haya una acumulación de catástrofes”
- Luz para As Pontes: Bruselas plantea subvencionar la producción con carbón
- La central de As Pontes no se cierra
- Reganosa y EDP se adelantan en la carrera del hidrógeno verde en Galicia
Consegue en tempo real avisos de novos artigos no teu dispositivo, subscribete agora.
También podría gustarte
Comentarios