[El País, por L.B.] Los ecologistas han dado la voz de alarma y advierten de que “el Eume se muere”. Endesa explota el río desde 1960. Alteró su cauce para construir dos presas en As Pontes y A Capela y dos minicentrales eléctricas que generan el 5,5% de toda la energía hídrica que produce la comunidad. El río ha sufrido los rigores del siglo de explotación minera en As Pontes, alimenta la mayor central térmica de España y tiene por delante el reto de rellenar el gigantesco hueco de la mina con 547 hectómetros cúbicos de agua antes del 2012. Además, sufrió las interminables obras de la autovía Ferrol-Vilalba que dejaron al descubierto unas vetas de pirita que a mediados del 2008 aniquilaron a los reos a lo largo de 30 kilómetros. La Xunta añadió cal para neutralizar la acidez pero los ecologistas desconfían de esa solución.
Novas
- Resultados do clube de piragüismo Grupo Xuvenil na regata do circuito da deputación en Miño
- Concerto da orquestra infantil da Orquestra Sinfónica de Galicia o 17 de xuño
- Cursos de verán 2023 de piragüismo
- Nota de prensa BNG: Carmela Franco é escollida pola Asamblea Local do BNG como candidata á alcaldía das Pontes
- NOTA DE PRENSA do BNG: As Pontes queda sen as axudas de transición xusta
- O ADESTRADOR PONTÉS MARCO ROCA PREMIADO NA GALA DO “DÍA DO ADESTRADOR” DA RFGF
- O PONTÉS ANTONIO POLO CONSIGUE DÚAS MEDALLAS NOS MUNDIAIS DE MARATÓN
- Dos de los cuatro grupos de la central térmica de Endesa cerrarán y los otros seguirán operativos de forma temporal
- TRAVESÍA DA COSTA AS PONTES 2022
- Xuntos por As Pontes – Setembro 2022
También podría gustarte
Comentarios